19.12.06

Los vecinos de A Coruña, Lugo y Ourense dispondrán de Bancos de Tempo

La Consellería de Traballo financiará la ejecución de experiencias piloto de Bancos de Tempo en los ayuntamientos de A Coruña, Lugo y Ourense para potenciar la conciliación de la vida laboral y familiar. Tras una primera fase de estudio en los citados municipios, la Xunta prevé la puesta en funcionamiento este instrumento a partir del primer trimestre de 2007.

Esta iniciativa, desarrollada con éxito en Barcelona y en otras localidades de Canadá o Estados Unidos, se basa en el intercambio de tiempos y tareas entre conciudadanos. Una secretaría se encarga de recoger las peticiones de los demandantes y trata de combinar necesidades con ofertas. Es decir, un voluntario que ceda una hora de su tiempo puede colaborar durante ese período en el cuidado de personas mayores o impartiendo una clase de inglés o informática.
La oficina en la que se centralicen las ofertas y demandas gestionará los talonarios de los que disponga cada socio y, al mismo tiempo, promocionará las actividades a las que pueden los participantes a través de un boletín de eventos.
Según explicó el conselleiro Ricardo Varela durante la firma en Santiago del protocolo de colaboración institucional con los regidores de A Coruña, Lugo y Ourense, la Administración autonómica respaldará la contratación de personal para realizar las tramitaciones del Banco de Tempo, así como la dotación de partidas para la difusión de este sistema y los intercambios de conocimiento.
Fases > La primera fase de este proyecto prevé la visita de una delegación de los tres ayuntamientos a una ciudad española o extranjera en la que se desarrolle con éxito esta experiencia, de forma que los integrantes del grupo puedan aplicar estos conocimientos después en sus municipios.
La única localidad gallega pionera en el ensayo del Banco de Tempo fue Ourense, ciudad en la que desde noviembre se impulsa una campaña para desarrollar la iniciativa, como recordó su regidor, Manuel Cabezas.
El Ideal Gallego, 19 de diciembre de 2006