Advierten de la creciente emigración obligada por el cambio climático
La presidencia de turno de la UE invitó ayer a invertir más en energías renovables en los países vecinos, concretamente del Este de Europa y norte de África, y alertó sobre la creciente inmigración africana por efectos del cambio climático.
El número de desplazados de ciertas regiones por la desertización u otros efectos climáticos supera al de quienes huyen de guerras, advirtió el ministro alemán de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel, en la conferencia "Energías Renovables y Eficiencia Energética" entre representantes de la UE y países vecinos.
La peor parte a la hora de sufrir las consecuencias del cambio climático, enfatizó, apuntalado en los informes de los expertos de la ONU, la llevarán sin duda los países en desarrollo y especialmente África, parte de cuya población se verá impulsada a seguir el camino de lo que el ministro calificó de "inmigración forzada por el cambio climático".
La respuesta debe ser la inversión en renovables en esas regiones, por parte de los países industrializados, explicó a continuación su colega de Cooperación y Ayuda al Desarrollo, Heidemarie Wieczoreck-Zeul, co-anfitriona de la conferencia.
El Ideal Gallego, 20 de abril de 2007
Etiquetas: migración, unión europea
<< Home