Quintana anima a las gallegas maltratadas a denunciar y abandonar a sus parejas
Anxo Quintana presentó ayer una campaña para erradicar la violencia doméstica. Su departamento pretende trasladar a la sociedad la convicción de que de los malos tratos, "se pode saír sen que a morte sexa a única saída" e insistió en que los hombres tomen conciencia de este problema.
El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, aseguró ayer que la campaña elaborada por su departamento para erradicar la violencia de género tiene como objetivo que las mujeres "denuncien y abandonen" a sus agresores.
Quintana anunció la puesta en marcha de la campaña, con motivo de la celebración el próximo 25 del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, para que las mujeres gallegas puedan denunciar y abandonar a sus parejas si son víctimas de malos tratos.
Quintana, que estuvo acompañado en la presentación por la secretaria general de Igualdad, Carme Adán, explicó que la campaña de este año pretende ser una "réplica" a la del año anterior, en la se trataba de mostrar a la sociedad la "espiral dramática" en la que viven las mujeres que sufren malos tratos habitualmente.
Mensaje > El número dos del Gobierno gallego indicó que la campaña de este año ofrece un "mensaje positivo", y es que "se puede salir" de esa espiral con ayuda también de la Administración.
Quintana destacó la pretensión de Vicepresidencia de que con esta campaña se involucren también los hombres, y señaló algunas de las acciones que realiza su departamento para ayudar a las mujeres a salir de esa situación.
Así, el vicepresidente gallego informó de que 230 mujeres han conseguido "autonomía económica" gracias al "salario de la libertad". Además recordó el acuerdo interinstitucional para abordar este problema, así como la intención de crear un centro de recuperación integral de las mujeres que sufren violencia de género.
También destacó Quintana el proyecto de ley de Tratamiento de la Violencia de Género, como un instrumento válido y que pretende buscar el máximo consenso, "no sólo parlamentario", dijo, sino "de la sociedad".
La secretaria general de Igualdad, Carme Adán, explicó, antes de la intervención de Quintana, que su departamento ha elaborado material didáctico e informativo para los alumnos de Primaria, Secundaria y universitarios, así como para los agentes sociales implicados en la lucha contra esta lacra.
Adán se refirió a los distintos actos que se celebrarán la semana que viene, entre ellos un recital de poesía en el que serán los hombres los que pongan voz a sus poemas, como una medida más para comprometerlos con este problema.
El Ideal Gallego, 16 de noviembre de 2006
<< Home