El Ayuntamiento llevará comida a casa de 120 coruñeses al precio de 2 euros
El gobierno local elegirá a los beneficiarios por criterios de renta y necesidad.
Reparaciones, lavanderías y acompañamiento son algunas ofertas de Servicios Sociales.
Reparaciones, lavanderías y acompañamiento son algunas ofertas de Servicios Sociales.
Respaldo a las familias, políticas de igualdad y los centros cívicos son las otras grandes inversiones.
Las áreas de servicios sociales y bienestar absorberán casi diez millones de euros de los más de doscientos que manejará el Ayuntamiento de A Coruña en el ejercicio del 2007. Como principal novedad, el gobierno local anuncia la puesta en marcha de varias iniciativas de atención domiciliaria pensadas para facilitar una mayor calidad de vida a personas o colectivos que, por razones de enfermedad o edad, sufren problemas de desplazamiento. En ese sentido, más del 20% del total del presupuesto del servicio, unos dos millones de euros -la cuarta parte aportados por otras administraciones-, se destinarán a los programas de atención domiciliaria. El Ayuntamiento tiene previsto poner en marcha durante el primer trimestre del 2007 los programas Comidas a domicilio y Reparaciones a domicilio , que empezarán a otorgarse, siguiendo criterios de necesidad e ingresos, en diciembre. Según las previsiones del área de Servicios Sociales, en este primer año se beneficiarán del plan de entrega a domicilio de comidas un total de 120 personas, con un coste máximo para el titular de la ayuda de 2 euros. En cuanto a las reparaciones a domicilio, el gobierno local calcula que en el primer año de funcionamiento de esta iniciativa podrían beneficiarse hasta un máximo de treinta y cinco viviendas en la ciudad. Estas actuaciones se completarán con la oferta de ayudas para servicio de lavandería, reparaciones y acompañamiento social para aquellas personas que viven solas o no reciben visitas de familiares o amigos.
Visita de Quintana
El alcalde, Javier Losada, y el vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, firman hoy un convenio en materia de asuntos sociales, y visitarán la sede de la Federación de Sordos y el centro de Alzheimer.
La Voz de Galicia, 14 de octubre de 2006
<< Home