26.5.10

El Gobierno acelera la concreción de la ayuda por dependencia leve

  1. Confía en que no se colapse el sistema de asistencia como alertan los ayuntamientos
  2. Acció Social anuncia que no dividirá pagos en 5 años como prevé el Ejecutivo, sino en 3
FIDEL MASREAL
BARCELONA

El Gobierno concretará «lo antes posible» las ayudas a las que tendrán derecho los ciudadanos con un grado de dependencia leve, que a partir del año que viene podrán solicitar una prestación pública de acuerdo con la ley de la dependencia.
Así lo confirmó ayer el secretario general de Política Social y Consumo del Ministerio de Sanidad, Francisco Moza, quien explicó que está en marcha un grupo de trabajo para fijar, de acuerdo con las autonomías y las entidades del sector, los servicios a los que tendrán acceso las personas a las que se reconozca el grado de dependencia 1, el menos grave.
La consellera de Acció Social i Ciutadania, Carme Capdevila, había exigido al Gobierno que acelerase este proceso para poder planificar los servicios que las administraciones deberán prestar a los nuevos usuarios. Capdevila formuló esta reclamación a la vista del riesgo de colapso del sistema que han denunciado los servicios sociales de numerosos municipios catalanes. Los ayuntamientos alertan de que los nuevos beneficiarios pueden hacer inviable en el 2011 una atención a la dependencia que ya desborda en muchos casos las capacidades locales.
Al respecto de esta denuncia, Moza reconoció el «importante esfuerzo» de los profesionales municipales, pero sostuvo que el sistema sigue absorbiendo un gran número de nuevos casos «a un ritmo similar que el año pasado» y que durante este ejercicio ha incorporado a 250.000 ciudadanos. Preguntado sobre si ante la queja municipal el Gobierno tiene previsto algún apoyo adicional, el secretario general de Política Social recordó que las autonomías han incrementado sus fondos para el despliegue de la ley y que el segundo Plan E del Gobierno incluyó una parte destinada a reforzar servicios municipales del ámbito social, que ha representado 737 millones extras. Moza añadió que «hay que explicar a la gente la complejidad del sistema».
Leer más

Etiquetas: