Futurismo en Cruz Roja
La sede de la organización en la ciudad dispone de ordenadores de última generación para coordinar el servicio de teleasistencia en Galicia, del que se benefician más de 4.000 personas
Los trabajadores de Cruz Roja pueden dialogar e incluso ver a las personas a las que prestan ayuda sin necesidad de visitarlas en sus domicilios, algo que facilita las tareas de los responsables de la organización y que es posible gracias a las mejoras tecnológicas. La organización presentó ayer las nuevas salas y máquinas que permitirán que la atención a distancia, que comenzó a funcionar en la ciudad en 1993 con una única computadora, llegue cada vez a más hogares y resulte más cómoda y eficiente
PABLO LÓPEZ
Una central telefónica desde la que se pueden entablar treinta conversaciones simultáneas, proyectores y pantallas de última generación y cuatro servidores de internet ubicados en una sala de maquinaria con un sistema de refrigeración son las herramientas que los trabajadores de la sede de la Cruz Roja en la ciudad utilizarán para coordinar todos los servicios de la organización en la comunidad gallega.
Las nuevas tecnologías de la comunicación han servido para facilitar la labor de los empleados y voluntarios de Cruz Roja, pues los responsables de los servicios de asistencia pueden dialogar e incluso ver a ancianos y enfermos sin necesidad de desplazarse a sus domicilios. El centro de coordinación, cuyas nuevas instalaciones fueron presentadas ayer, atiende a diario a más de 4.000 personas que reciben asistencia a distancia.
Los principales beneficiarios de estas innovaciones tecnológicas son los ancianos con dificultades para valerse por sí mismos, los enfermos de Alzheimer y las mujeres maltratadas. Los sistemas informáticos instalados durante la remodelación de la sede también simplificarán las tareas para coordinar los servicios de emergencias en Galicia, pues el centro de A Coruña estará permanentemente en contacto con los que existen en otras localidades de la comunidad.
Leer más
Una central telefónica desde la que se pueden entablar treinta conversaciones simultáneas, proyectores y pantallas de última generación y cuatro servidores de internet ubicados en una sala de maquinaria con un sistema de refrigeración son las herramientas que los trabajadores de la sede de la Cruz Roja en la ciudad utilizarán para coordinar todos los servicios de la organización en la comunidad gallega.
Las nuevas tecnologías de la comunicación han servido para facilitar la labor de los empleados y voluntarios de Cruz Roja, pues los responsables de los servicios de asistencia pueden dialogar e incluso ver a ancianos y enfermos sin necesidad de desplazarse a sus domicilios. El centro de coordinación, cuyas nuevas instalaciones fueron presentadas ayer, atiende a diario a más de 4.000 personas que reciben asistencia a distancia.
Los principales beneficiarios de estas innovaciones tecnológicas son los ancianos con dificultades para valerse por sí mismos, los enfermos de Alzheimer y las mujeres maltratadas. Los sistemas informáticos instalados durante la remodelación de la sede también simplificarán las tareas para coordinar los servicios de emergencias en Galicia, pues el centro de A Coruña estará permanentemente en contacto con los que existen en otras localidades de la comunidad.
Leer más
Etiquetas: cruz roja, dependencia
0 Comments:
Enviar um comentário
<< Home