16.9.09

«La barrera social más dura para los discapacitados es la mental»

El israelí ofreció ayer una charla en la Fundación María José Jove sobre la ciencia en la actividad física adaptada
Raquel Iglesias

El israelí Yeshayahu Hutzle (1955) es el presidente de la Federación Internacional de Actividad Física Adaptada para personas con discapacidad. Ayer, en la Fundación María José Jove lanzó una bengala tras su conferencia: «Hay que trabajar la concienciación social para que la actividad física en España alcance el nivel de otros países».
-¿Cuál es el estado actual de la actividad física adaptada?
-Desde 1995 que comenzó a desarrollarse el concepto la actividad física adaptada en discapacitados en Canadá se ha incrementado la concienciación y la investigación científica por todo el mundo, pero es necesario incrementar el nivel e ir más allá.
-¿Qué país es el más sensible en este tema y, por tanto, el que ha experimentado más avances en este terreno?
-Estados Unidos es un país clave porque cuenta con más de medio centenar de universidades en las que este terreno es estudiado académicamente y profundamente investigado. El espíritu y la concienciación se encuentra en Canadá porque el nivel del deporte allí es muy alto y se combina con la gran lucha por la integración social de los discapacitados. Irlanda destaca por el nivel terapéutico.
-¿Y en España?

Etiquetas: ,