25.11.06

Xunta, partidos y sindicatos abogan por implicar a la sociedad contra el maltrato

La Xunta, los partidos políticos y los sindicatos gallegos alentaron a los ciudadanos a sensibilizarse y actuar ante la lacra que supone la violencia de género, que hoy conmemora su Día Internacional, para de esta forma lograr una sociedad más justa e igualitaria.

Galicia registró un total de 257 mujeres víctimas de violencia de género beneficiarias del programa Renta Activa por Inserción durante los primeros nueve meses de este año, según datos del Ministerio de Trabajo, un período de tiempo en el que se presentaron 2.227 denuncias.
La Xunta manifestó, en una declaración institucional, que durante muchos años las diversas formas de agresiones que han sufrido las mujeres fueron minimizadas y negadas por la sociedad patriarcal, situando el problema en el ámbito privado de los conflictos y condenando a las mujeres al silencio y al sometimiento.
"La violencia de género no es un problema privado de las mujeres que la padecen, es un problema de todas y de todos, y juntos tenemos que romper los muros de silencio e indiferencia ante esta lacra social que hunde sus raíces en modelos culturales caducados y profundamente injustos", explicó.
El PPdeG también hizo público un manifiesto contra la violencia de género en el que aseguró que detrás de cada caso de este tipo de violencia está el "fracaso de un modelo de sociedad". "La erradicación de la violencia no es sólo responsabilidad de los dirigentes políticos, de las leyes y de los juzgados. Todas las personas tenemos la obligación de acabar con las conductas violentas dentro de las familias y de nuestro entorno", subrayó.
Por su parte, los socialistas gallegos pondrán en marcha hasta final de año la campaña contra la violencia de género "La ley es tu blindaje más seguro", que prevé la celebración de más de cien actos en todo el territorio y el reparto de más de 40.000 dípticos para sensibilizar a la ciudadanía ante esta lacra. También el BNG inició una campaña informativa bajo el lema "Vivir sin violencia es de ley", cuya finalidad es que la sociedad conozca los detalles y la necesidad de una Ley Integral Gallega contra la Violencia de Género, para lo que repartió 10.000 dípticos.
Esta Ley irá en el Parlamento antes de que finalice este año por lo que, una vez aprobada, podría entrar en vigor a principios de 2007, según estimaciones de Vicepresidencia.
El sindicato UGT-Galicia recordó que la violencia de género sigue siendo la primera causa de pérdida de años de vida entre mujeres de 15 a 44 años, más que por accidentes de tráfico, o cáncer, y dijo que el origen de esa violencia está en el reparto desigual de poder entre hombres y mujeres.
El Ideal Gallego, 25 de noviembre de 2006