Barcón advierte de la urgencia de crear el juzgado porque crecen las denuncias
Barcón, se unió a la demanda de una sala específica en A Coruña para agilizar los juicios por malos tratos. Javier Losada prefirió no tocar la polémica judicial en su discurso de inauguración del Festival Libérate, uno de los actos del Ayuntamiento contra la violencia de género.
"El juzgado tiene que venir ya, porque nos estamos acercando al número mínimo de demandas". Así de contundente se mostró Mar Barcón sobre la situación que está viviendo la comunidad judicial coruñesa ante el elevado número de mujeres que denuncian malos tratos. La concejal coincidió con las opiniones de otros miembros del consistorio coruñés en la urgencia de una sala exclusiva para los casos de violencia de género.
Para Barcón, el aumento de denuncias por malos tratos es "una magnífica noticia" ya que es síntoma de que hay más mujeres que se atreven a salir de su situación de violencia y de que las medidas administrativas están funcionando en la ciudad y sus alrededores.
Sin embargo, la edil añadió que el ámbito jurídico sigue siendo el "punto débil" de las acciones contra la violencia de género, tanto en la tramitación de denuncias como en la coordinación de las fuerzas de seguridad. Barcón definió esto como uno de los principales fallos de la ley que el Estado aprobó hace dos años.
La ex-concejal de Servicios Sociales analizó los recursos con los que cuenta el Ayuntamiento para ayudar a las mujeres maltratadas. Todo ello, en el marco de una mesa redonda organizada por la Asociación por la Igualdad y el Respeto Social (AIRES) en la que también participaron Nuria Acuña, de la asociación feminista "Alecrín", y Carmen Lamela, profesora de Sociología de la UDC.
Festival > Por su parte, Javier Losada, inauguraba el Festival "Libérate" en el centro cívico de Os Mallos. A la entrada del acto, el alcalde sostenía que la falta de un juzgado específico no es el "principal obstáculo" del Ayuntamiento para luchar contra la violencia de género, "sino la falta de concienciación social".
En su intervención, ante un auditorio abarrotado por más de 200 personas, Losada afirmó que todos los coruñeses deben animarse a denunciar cualquier situación de malos tratos de la que sean testigos y que el gobierno municipal intentará poner todos los instrumentos posibles para que "no salga gratis" la violencia contra las mujeres.
El acto, presentado por el televisivo José Ramón Gayoso, continuó con un manifiesto contra la violencia de género y diversas actuaciones musicales, como la de Rosa Cedrón, ex-vocalista de Luar na Lubre.
El Ideal Gallego, 24 de noviembre de 2006
<< Home