Dos millones de mujeres son maltratadas por sus parejas en España
Con el asesinato de ayer en Castellón, ya son 60 las fallecidas, las mismas que en el 2005
Dos millones de mujeres sufren en España el maltrato al que les someten sus respectivas parejas. Con la muerte ayer de una mujer de 82 años apuñalada supuestamente por su esposo de 88 en la localidad de Segorbe (Castellón) ya son 60 las mujeres asesinadas este año por violencia de género, las mismas que a lo largo del año pasado. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega y el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, manejaron estos datos en la presentación de una campaña institucional que busca implicar a la sociedad en la lucha contra la violencia de género. El próximo sábado ha sido declarado día internacional contra los malos tratos a las mujeres. Con esa excusa, el Gobierno ha decidido dar «una nuevo impulso» a la lucha contra esa lacra, máxime porque, dos años después de la promulgación de la ley integral que persigue este tipo de comportamientos, «ha habido fallos» en su aplicación, como reconoció la propia vicepresidenta. Por ejemplo, sólo 18 de las mujeres asesinadas habían denunciado el acoso de sus parejas, y aún así perdieron la vida. Sin negar que la ley pueda necesitar alguna corrección, el Gobierno tiene la impresión de que las mujeres no solicitan las ayudas puestas a su disposición porque ignoran su existencia. «Las maltratadas tienen más derechos, los maltratadores tienen menos coartadas y la sociedad más defensas», explicó la vicepresidenta De la Vega. Ley más eficaz El principal partido de la oposición también reconoce fallos en la Ley Integral sobre la Violencia de Género que pactaron todos los grupos políticos, incluido el PP, por lo que propuso hoy un paquete de medidas para mejorar sus resultados y frenar el crecimiento del número de mujeres muertas a manos de los hombres. En cuanto al suceso de ayer en Castellón, el hombre de 88 años detenido por matar supuestamente a cuchilladas a su esposa en Segorbe prestaba anoche declaración en el cuartel de la Guardia Civil, adonde fue llevado tras ser atendido por las heridas leves que se produjo al intentar suicidarse. Al parecer declaró que mató a su esposa por compasión, ya que la mujer era vícitma de una enfermedad degenerativa.
La Voz de Galicia, 24 de noviembre de 2006
<< Home