28.4.11

Los sin techo de las calles gallegas

La última propuesta del alcalde de Madrid, Alberto Ruíz-Gallardón, ha colocado estos días a las personas sin hogar de todo el país en el punto de mira de la sociedad. Pero, ¿cuál es el perfil de una persona sin techo en Galicia? ¿quiénes son? ¿de dónde han salido?

María Viñas



Más de 4.000 personas viven en la calle en Galicia. No hay datos exactos, es difícil controlarlas, dar una cifra exacta. Y más teniendo en cuenta que desde hace cuatro años, con el arranque de la crisis económica, las cifras crecen a pasos agigantados. Ellos son, más que nadie, los grandes anónimos de la sociedad, nadie quiere verlos y no quieren que nadie les vea. Duermen a la intemperie, en viviendas precarias o en centros de acogida y vagan por las calles arrastrando los pies, buscando la esquina más resguardada de toda la ciudad para acurrucarse y pasar la noche. Siempre con gesto cansado, acostumbrados al frío, a los dolores de espalda y al viento de madrugada. La necesidad les ha enseñado a reconocer de lejos quién les regalará un cigarrillo con una sonrisa y qué lugares y horas son las idóneas para hacerse con los mejores restos de comida en la puerta de atrás de los supermercados, cuando cae la tarde y los comercios de la ciudad echan el cierre.
Si en las calles de toda España sobreviven cada día más de 30.000 mendigos, en Galicia resistir una noche más, conseguir aguantar hasta la mañana siguiente, se hace especialmente difícil y duro
Leer más

Etiquetas: ,