Actividades de cero a cien
La informática para mayores, los talleres de memoria o los bailes para niños son algunos de los cursos que los centros cívicos de A Coruña desarrollarán a lo largo del próximo otoño. Estas asociaciones ya cuentan con un amplio programa de actividades cerrado. Los interesados en participar en alguno de los ciclos deberán contactar con el centro correspondiente durante la próxima semana, que es cuando la mayoría de las asociaciones tienen fijada su fecha para hacer las solicitudes de preinscripción o inscripción
JUDIT ESTEVE | A CORUÑA De cero a cien años los coruñeses ya cuentan con una oferta de actividades adecuadas a su edad y gustos. Los centros cívicos de A Coruña recogen una amplia oferta de actividades que se iniciarán a partir de finales de septiembre o durante los primeros días del mes de octubre. Algunos de estos cursos tendrán un cuatrimestre de duración, mientras que otros ciclos se desarrollarán en estos recintos vecinales hasta el próximo verano.
Los interesados en apuntarse a alguna actividad o sumar a sus hijos o parientes a las listas de alguno de los programas deben ponerse en contacto con el centro correspondiente a lo largo de la próxima semana, que es cuando tienen fijadas las fechas de inscripción y preinscripción la mayoría de las agrupaciones. Las listas de admitidos estarán a disposición de todos los usuarios a través de la página web www.corunasolidaria.org
Se trata de ciclos en los que se realizan actividades de lo más divertidas y variopintas a un precio de crisis. Hay cursos de bailes de salón, clases de apoyo, aeróbic o yoga por un precio que, en la mayoría de los casos, no alcanza los diez euros de coste, mientras que los ciclos más caros superan en uno o dos euros esta cantidad. Se trata de una forma económica de madurar cualquier hobby en compañía de los vecinos del barrio y por una pequeña cuantía económica.
El inglés, o la informática dejan de ser cosas de niños y pasan a formar parte del día a día de los mayores de 65 años que acuden a estos cursos e incluyen las nuevas tecnologías en su vida cotidiana. Se trata de talleres que normalmente estaban enfocados para gente muy joven o de mediana edad, desatendiendo de este modo la curiosidad de aquellos mayores que se siguen sintiendo en la flor de la vida y se quieren subir al carro de la modernidad.
Etiquetas: actividades, centros cívicos. ayuntamiento
0 Comments:
Enviar um comentário
<< Home