Julius deja las calles
El vagabundo alemán ingresa en una unidad psiquiátrica de Lugo
María Cuadrado 24/11/2011
Julius Lederer es posiblemente el vagabundo más conocido en Galicia. Nacido en 1980 en Bornheim (Alemania), ha malvivido en los últimos años en distintas ciudades y villas gallegas, para finalmente ser ingresado en una unidad psiquiátrica de Lugo. Las gestiones iniciadas hace varios meses por el departamento de Servicios Sociales del Concello de Burela, localidad en la que residió durante los últimos meses, han dado finalmente sus frutos. Ayer, la concejala Diana Durán agradecía el trabajo realizado por las autoridades judiciales para buscar una solución a este caso: «Nós, o que queríamos era que Julius Lederer recibiese atención médica, porque a precisa».
María Cuadrado 24/11/2011
Julius Lederer es posiblemente el vagabundo más conocido en Galicia. Nacido en 1980 en Bornheim (Alemania), ha malvivido en los últimos años en distintas ciudades y villas gallegas, para finalmente ser ingresado en una unidad psiquiátrica de Lugo. Las gestiones iniciadas hace varios meses por el departamento de Servicios Sociales del Concello de Burela, localidad en la que residió durante los últimos meses, han dado finalmente sus frutos. Ayer, la concejala Diana Durán agradecía el trabajo realizado por las autoridades judiciales para buscar una solución a este caso: «Nós, o que queríamos era que Julius Lederer recibiese atención médica, porque a precisa».
Etiquetas: sin techo
1 Comments:
EL MISTERIO DEL VAGABUNDO ALEMÁN JULIUS BANJAMIN LEDERER
Parrafo extraido del artículo publicado en ”La Voz de Galicia” el 10-2-2012, firmado por Javier Becerra, titulado “Julius, el campeón de matemáticas”. Cito: “Hace dos meses, Julius ingresaba en la unidad de psicología del Hospital de Lugo. «Dicen que dentro bebía once litros de agua al día, cuando fuera no lo hacía», comenta Juan Carlos Fernández. Los padres mantenían una teoría al respecto: «Ellos dicen que la bebía para eliminar los medicamentos que le obligaban a tomar». Hasta el final intentó romper todas las cadenas. Las que le puso la sociedad a esa libertad que buscaba su mente enferma.”
Parrafos extraidos del artículo publicado en ”La Voz de Galicia” el 31-12-2012, firmado por Sara Carreira titulado “Potomaníacos, adictos al agua”. Cito:
“Juan Carlos Díaz del Valle, psiquiatra del Chuac, explica algunas motivaciones de este comportamiento: «Sabemos que las personas con trastornos psicóticos, como la esquizofrenia, tienen una alteración en la secreción de dopamina que les puede provocar un deseo irrefrenable de tomar agua”
“El consumo excesivo de líquido (potomanía) , que puede superar los siete litros al día, es síntoma de algún problema y puede provocar hasta la muerte”
¿Cuánta cantidad de agua es patológica? «Es una frontera muy difícil de definir», apunta Díaz del Valle, para quien tomar hasta 2 o 2,5 litros diarios no tendría que resultar problemático; en cambio, un potomaníaco puede beber más de 7 litros cada día. Hay dos consecuencias principales de una ingesta excesiva: la caída de la concentración del sodio y la de potasio. En el primer caso, si baja mucho se puede acabar con un edema cerebral -acumulación de líquido en el cerebro……”
Parrafos extraidos de entrevista publicado en ”La Voz de Galicia” el 31-12-2012, firmada por Joel Gómez titulada «Na esquizofrenia é un síntoma máis da doenza»
Le pregunta a Ramón Ramos-Psiquiatra de Conxo
-¿Cando preocupa o consumo excesivo de líquidos?
-O normal é consumir entre 1,5 e 2 litros. O beber 3 ou máis litros xa se valora como un síntoma que pode ter múltiples causas, aínda que non se considera unha patoloxía psiquiátrica. No noso estudo había varias persoas que superaban os 5 litros diarios, en certos casos sospeitamos que puidesen ser o dobre, e iso supón risco de complicacións de saúde serias.
-¿Que complicacións?
-Pode haber unha intoxicación aguda por auga; e se se mantén no tempo o consumo excesivo, derivar en problemas renais, cardíacos e outros, moitos deles graves porque o corpo non manexa esa cantidade excesiva de líquidos. Na esquizofrenia é un síntoma máis da doenza;
-¿Como se trata este problema?
-Non é fácil controlar nin tratar este problema, pois é moi fácil dispor de auga. Hai que limitar e restrinxir o consumo de líquidos e existen fármacos para axudar nestes casos.
Enviar um comentário
<< Home