Jóvenes coruñeses con parálisis cerebral podrán expresarse con sólo pestañear
El sistema Iriscom, para personas con problemas motóricos y de lenguaje, pemite estudiar, comunicarse y navegar por la Red a través de la mirada gracias a una cámara de infrarrojos
ÁGATHA DE SANTOS
ÁGATHA DE SANTOS
Los jóvenes con parálisis cerebral y con graves problemas motóricos de la Asociación de Padres de Paralíticos Cerebrales de Vigo (Apamp) podrán expresarse a través de la mirada gracias al Proyecto Ediris, una iniciativa pionera en Europa, de la que también se beneficiarán usuarios de dos centros de Pontevedra y A Coruña adscritos a la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines (Aspace), según explicó ayer su directora de comunicación, Carmen Vila. El coste total del proyecto, en el que participan 30 centros de toda España, es de 361.580 euros, que financia en un 80% el Ministerio de Industria dentro del Plan Avanza y en el otro 20% Aspace. El sistema, llamado Iriscom, nació hace cinco años pensando en los afectados por esclerosis lateral amiotrófica, aunque actualmente lo emplean otros enfermos y personas con discapacidad que presentan problemas de movilidad y lenguaje. Según José María Arrazola, presidente de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica del País Vasco y uno de los creadores de este software, en estos momentos hay en España 245 equipos montados en domicilios, centros educativos y colectivos, que no sólo permiten al usuario comunicarse con su entorno y acceder a las redes sociales, sino aprender a leer y a escribir con un simple pestañeo, estudiar, jugar al ajedrez, manejar Windows, leer un libro digital y ver la televisión.
Etiquetas: dependencia, discapacidad, tecnología
0 Comments:
Enviar um comentário
<< Home