La renta familiar gallega empieza a converger con la media española
Los gallegos cuentan con 1.476 euros menos al año, pero la brecha se ha acortado un 15% en el último lustro
El atlas socieconómico de Caixanova revela que Lugo y Ourense son las provincias más adineradas
C. Punzón / M. Sío Dopeso
La economía de Galicia crece ligeramente por encima de la media española y eso se refleja ya, aunque también tímidamente, en el bolsillo de los ciudadanos. La renta familiar disponible por habitante en la comunidad gallega en el 2006 (11.833 euros) sigue siendo más baja que la del conjunto del país (13.309 euros). Hay una diferencia del 11%, pero la brecha ya ha sido mayor de lo que es. Así lo revela el Atlas socioeconómico de Galicia 2007 elaborado por Sondaxe para Caixanova, en el que las cifras de la renta media por habitante recopiladas en municipios galaicos de más de 10.000 habitantes confirman que la capacidad económica de los gallegos ha acortado distancias con la media española en los últimos cinco años (un 15%) y que la convergencia está encauzada.
0 Comments:
Enviar um comentário
<< Home