7.6.07

Casi un tercio de los ingresos de los gallegos vienen ya del Estado

El elevado número de jubilados, 433.594, clave del gran peso de las prestaciones públicas
El IGE alerta de la crisis demográfica y dice que en el 88% de los hogares no hay niños
Los jóvenes tardan en emanciparse por la temporalidad y el alto coste de los pisos
Del millón de familias que hay, 98.000 viven en la pobreza
(Mario Beramendi santiago)

La fotografía que cada año elabora el Instituto Galego de Estadística (IGE) sobre las condiciones de vida de las familias gallegas muestra a una comunidad que sigue sin resolver su gran problema: el fuerte envejecimiento poblacional. El 27,7% de los ingresos que manejan los gallegos, casi un tercio, provienen ya de las prestaciones públicas, un dato que se explica por el elevado número de jubilados que existen en la autonomía y que suman ya 433.594. Este envejecimiento poblacional es más acusado en las provincias de Lugo y de Ourense, donde los porcentajes del peso de las prestaciones públicas se eleva, respectivamente, al 33,5% y al 33,7%.

Etiquetas: , , ,