Las guarderías públicas dejan sin plaza a más de 3.100 niños gallegos
Las escuelas urbanas son las más saturadas, pero de media quedan fuera el 65% de las familias
La Xunta se ha comprometido a activar 121 centros que sumarán 6.000 matrículas.
Abuelos y jardines de infancia privados suplen la falta de puestos
Las de pago cuestan hasta 320 euros al mes
La Xunta se ha comprometido a activar 121 centros que sumarán 6.000 matrículas.
Abuelos y jardines de infancia privados suplen la falta de puestos
Las de pago cuestan hasta 320 euros al mes
La paternidad está complicada en Galicia, donde ni siquiera la baja natalidad alivia una red pública de guarderías que no da abasto. Lo dejan claro las listas provisionales de admitidos para el próximo curso en las escuelas infantiles dependientes de la Vicepresidencia de Igualdade e Benestar, que recogen los nombres —en algunos casos repetidos en varios centros— de más de 2.300 niños gallegos que se quedarán sin plaza. La cifra es gruesa, aunque gana tamaño si se pone al lado de la de alumnos admitidos, que se nutre con los nombres y apellidos de apenas 892 gallegos nacidos hace menos de tres años. La situación es tal que por cada niño que logra pupitre y babi en las instituciones públicas, tres se quedan por el camino. Y el camino no es demasiado agradable: la bolsa familiar se resiente a un ritmo de entre 170 y 320 euros mensuales, que es lo que cuesta una plaza en los centros privados.
0 Comments:
Enviar um comentário
<< Home