Tecnología para envejecer bien
El área de Servicios Sociales ampliará en abril el servicio de telegerontología a todos los centros cívicos, para lo que invertirá 30.000 euros.
SARA VÁZQUEZ
Cada vez son más los mayores que se suben al carro de las nuevas tecnologías para cuidar su bienestar físico y psíquico. La buena acogida del servicio telegerontológico, que desde 2008 funciona en cinco centros cívicos de la ciudad, ha convencido a la Concejalía de Servicios Sociales para ampliar la oferta. Los vídeos con una Eva Nasarre adaptada a la tercera edad y un 'brain training' personalizado y diseñado por especialistas sanitarios estarán disponibles en todos los centros cívicos a partir del próximo mes de abril
SARA VÁZQUEZ
Purificación Conde tiene 67 años y una energía y un ánimo poco comunes entre las mujeres de su edad. Sufrió hace años un derrame cerebral que dejó tocado el lado derecho de su cuerpo y que la obligó a jubilarse y abandonar su oficio, la peluquería y, tanto por recomendación médica como para aprovechar el tiempo libre que dispondría desde entonces, comenzó a realizar actividades en centros cívicos. Cuando en 2008 la Concejalía de Servicios Sociales puso en marcha el servicio telegerontológico, no dudó en apuntarse.
El programa de telegerontología, único de sus características "en el mundo" -está patentado-, según el responsable de su desarrollo, el profesor José Carlos Millán Calenti, y que usan en la ciudad más de 200 personas, funciona desde 2008 en los centros cívicos de O Castrillón, San Diego, Monelos, Os Rosales y Labañou. La demanda y los buenos resultados registrados han motivado su extensión a todos los centros cívicos de la ciudad, según la concejal de Servicios Sociales, Silvia Longueira, que ayer presentó la ampliación del servicio, a la que se destinarán 30.000 euros y que se hará efectiva en el mes de abril.
El servicio de telegerontología ofrece a sus usuarios actividades centradas en la estimulación cognitiva, que permite trabajar aspectos relacionados con la memoria; ejercicios físicos, vídeos didácticos, control de parámetros biométricos, como la temperatura o la tensión; y la posibilidad de formular consultas a especialistas del Complejo Gerontológico La Milagrosa a través de una videoconferencia. Longueira explicó que es un refuerzo tanto para las personas que requieren atención como para sus cuidadores y aclara que en ningún caso pretende ser "excluyente" de los cuidados que puedan brindar las personas, sino "complementario".
Millán Calenti explica que, en origen, el servicio telegerontológico no estaba pensado para centros cívicos, pero reconoce que es interesante y que "tiene un buen uso".
Leer más
El programa de telegerontología, único de sus características "en el mundo" -está patentado-, según el responsable de su desarrollo, el profesor José Carlos Millán Calenti, y que usan en la ciudad más de 200 personas, funciona desde 2008 en los centros cívicos de O Castrillón, San Diego, Monelos, Os Rosales y Labañou. La demanda y los buenos resultados registrados han motivado su extensión a todos los centros cívicos de la ciudad, según la concejal de Servicios Sociales, Silvia Longueira, que ayer presentó la ampliación del servicio, a la que se destinarán 30.000 euros y que se hará efectiva en el mes de abril.
El servicio de telegerontología ofrece a sus usuarios actividades centradas en la estimulación cognitiva, que permite trabajar aspectos relacionados con la memoria; ejercicios físicos, vídeos didácticos, control de parámetros biométricos, como la temperatura o la tensión; y la posibilidad de formular consultas a especialistas del Complejo Gerontológico La Milagrosa a través de una videoconferencia. Longueira explicó que es un refuerzo tanto para las personas que requieren atención como para sus cuidadores y aclara que en ningún caso pretende ser "excluyente" de los cuidados que puedan brindar las personas, sino "complementario".
Millán Calenti explica que, en origen, el servicio telegerontológico no estaba pensado para centros cívicos, pero reconoce que es interesante y que "tiene un buen uso".
Leer más
Etiquetas: centros cívicos, mayores, tecnología
0 Comments:
Enviar um comentário
<< Home