El Gobierno acepta cambios en su reforma de la Ley de Extranjería
Jueces, fiscales y asociaciones de inmigrantes envían propuestas el Ejecutivo
TOMÁS BÁRBULO
"El Gobierno tiene la mejor disposición para mejorar el texto del anteproyecto" de reforma de la Ley de Extranjería tomando como base los informes preceptivos emitidos en las últimas semanas por el Foro de los Inmigrantes, el Consejo Fiscal, la Comisión Laboral Tripartita, la Conferencia Sectorial, el Consejo Económico y Social y el Consejo General del Poder Judicial. Así lo ha afirmado la secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí.
Algunas de las recomendaciones de esos organismos afectan a aspectos nucleares de la reforma, como el aumento de 40 a 60 días del período de internamiento de los sin papeles o la expulsión de menores no acompañados. Rumí subraya que los informes "coinciden en reconocer que el Gobierno ha traducido correctamente la jurisprudencia constitucional que atribuye los derechos fundamentales a todos los extranjeros, valoran positivamente los nuevos aspectos de integración y ninguno de ellos pone en cuestión los contenidos fundamentales de la reforma". Según la secretaria de Estado, las recomendaciones "afectan a aspectos concretos y muchas veces sugieren simples mejoras gramaticales".
Los informes no son unánimes y con frecuencia se contradicen entre sí. Éstos son algunos de los cambios que proponen.
Leer másLos informes no son unánimes y con frecuencia se contradicen entre sí. Éstos son algunos de los cambios que proponen.
Etiquetas: inmigración, ley
0 Comments:
Enviar um comentário
<< Home