El registro central de maltratadores fichó en tres años a 4.000 gallegos
Sirve para agilizar la actuación de la policía y en él se incluyen a todos los hombres y mujeres acusados de maltrato sobre los que pesa alguna denuncia o medida judicial.
REDACCIÓN .SANTIAGO Más de 4.000 gallegos han sido fichados e inscritos en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica creado en abril de 2004. En esta base se incluyen todos aquellos hombres y mujeres acusados de maltrato sobre los que pesa algún tipo de denuncia o medida judicial. A él podrán acceder en cualquier momento la policía, los fiscales y los jueces para conocer los antecedentes del agresor y reaccionar así con mayor agilidad en caso de quebrantamiento de alguna orden del juez o de reincidencia.
En España, la cifra de personas incluidas en este registro supera las 100.000. En Galicia cada día una media de tres gallegos pasa a engrosar este censo de maltratadores, la práctica totalidad hombres. Sólo un 9% de los agresores inscritos en esta base son mujeres -un total de 375-.
Leer más
REDACCIÓN .SANTIAGO Más de 4.000 gallegos han sido fichados e inscritos en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica creado en abril de 2004. En esta base se incluyen todos aquellos hombres y mujeres acusados de maltrato sobre los que pesa algún tipo de denuncia o medida judicial. A él podrán acceder en cualquier momento la policía, los fiscales y los jueces para conocer los antecedentes del agresor y reaccionar así con mayor agilidad en caso de quebrantamiento de alguna orden del juez o de reincidencia.
En España, la cifra de personas incluidas en este registro supera las 100.000. En Galicia cada día una media de tres gallegos pasa a engrosar este censo de maltratadores, la práctica totalidad hombres. Sólo un 9% de los agresores inscritos en esta base son mujeres -un total de 375-.
Leer más
Etiquetas: maltrato
0 Comments:
Enviar um comentário
<< Home